Para que no comas cuento, no te vamos a llenar de significados confusos, de palabras que solo entiende un economista o alguien que sepa de finanzas. Hablemos sin tantos enredos, de algo que están hablando todos y seguramente ya ha llamado tu interés: Los criptoactivos: De qué se tratan y para qué sirven.
Vamos a contarte las indicaciones básicas para no perderte de este universo, así que arranquemos:
Imagínate tener una moneda digital que te permite pagar todo lo que quieras en cualquier parte del mundo y sin barreras. Impresionante, ¿no? Pero leíste bien: Con un criptoactivo, o moneda digital puedes pagar una clase de yoga en India sin preocuparte por nada. Pasas de tu celular al de tu profesor y ya está. Puedes pagar comida, asesorías, servicios, juegos, y en general, ¡todo lo que se te ocurra! Con la diferencia que estás pasando criptoactivos de tu cuenta (que por lo general se les llaman “exchange”) a otras cuentas de otras personas. La transacción es 100% digital y queda con una trazabilidad también digital.
Para hacerlo sencillo, no es muy diferente a lo que ya puedes hacer hoy: Compras y envías dinero a otras cuentas. ¿La diferencia? Hoy todo lo pagas con base a nuestra moneda nacional, es decir el Peso Colombiano. Y en adelante, podrás pagar también con cualquiera de las 4 criptoactivos que tienes acceso en nuestros exchange, Bitpoint o Panda: Bitcoin, Etherium, Litcoin o bitcoin cash.
Adicional a pagar en criptoactivos, hay muchas personas que deciden invertir en Criptoactivos. Esto sucede es porque los criptoactivos, al ser monedas digitales, presentan una variación muy alta en el tiempo sobre su precio, lo cual quiere decir que con algo de buena suerte, si compras los criptoactivos correctos como una manera de inversión y el precio de éstos suben, tendrás más dinero en el cambio de tu moneda cuando decidas hacerlo. Pero eso lo veremos más adelante, así que sigue leyendo.
¿Qué es un criptoactivo?
Como te lo hemos dicho anteriormente, un criptoactivo es una moneda digital que ha sido creada a través de criptografías, o básicamente de matemáticas. Es un serial alfanumérico, que sólo puedes encontrar en el mundo digital y tiene las mismas características que puede tener una moneda física:
- Son escasos: Razón por la cual muchos de ellos tienen un tope finito.
- Son durables: No se pueden destruir o desechar.
- Son portables: Los puedes llevar contigo en tu celular, en una USB, en tu computador y enviarlos a otros lugaes del mundo.
- Son divisibles: Se pueden dividir en múltiples fracciones para su uso.
- Son idénticos entre sí: Todos están creados con una misma lógica matemática.
El más popular de los Criptoactivos es Bitcoin, una moneda digital que nació hace más de 10 años y que se ha popularizado, entre otras cosas por el cambio de su precio: Personas que compraron en 2011 un Bitcoin por 1 dólar, hoy pueden tener ese mismo Bitcoin en más de 60,000 dólares.
¿Se puede invertir en criptoactivos?
Los criptoactivos fueron creados con el propósito de eliminar las barreras geográficas para pagar. Es decir, que una persona en Colombia pueda pagar por un producto en España, Australia, Estados Unidos o China, sin ningún tipo de problema y sin preocuparse por todo el tema cambiario de moneda a moneda.
Sin embargo, uno de los usos más comunes de los criptoactivos también es el de inversión: Comprar fracciones o monedas digitales que tengan una proyección de crecimiento en precio en el tiempo, para posteriormente convertirlas en monedas físicas y así tener una ganancia extra. Te lo vamos a explicar con el siguiente ejemplo:
- Eloisa compra un criptoactivo que vamos a ponerle “A” en junio de 2021 por el valor de $10.000 pesos colombianos. “A” empieza a valorizarse en el tiempo y para diciembre de 2021 ese misma unidad representa “$15.000”. Eloisa podría entonces retirar sus criptoactivos y convertirlos en pesos colombianos y habrá ganado $5,000 pesos colombianos a lo que compró inicialmente.
Si te interesan los criptoactivos para inversión, nuestra recomendación siempre será que puedas leer y consultar tantas fuentes como sean posibles antes de comprar y/o vender para que así tengas muy claro los riesgos que tienen las monedas digitales cuyo precio es altamente volátil.
Ahora bien, ¿Por qué MOVii tiene ahora un producto de Cripto?
En Colombia ya está en curso un piloto liderado por la Superintendencia Financiera, en el marco de “La Arenera” que tiene como finalidad permitir de manera controlada que las personas en Colombia puedan empezar a hacer transacciones con criptoactivos en instituciones financieras autorizadas para tal. Entre este piloto está por supuesto MOVii junto con dos aliados: Bitpoint y Panda.
MOVii es una institución financiera que nació hace 3 años con un único propósito: Impulsar una mejor inclusión financiera en Colombia.
Cuando soñamos con un país con una verdadera inclusión financiera, nos imaginamos muchas situaciones que parecen, aunque suene redundante, parte de un sueño: Pagar un aguacate en la carreta de la esquina con tarjeta débito, comprar un chocorramo pasando del celular al celular del tendero, pagar con tarjeta una compra en China, un recibo de la luz por PSE, y porque no, pagar una clase de yoga en India con Bitcoins, como te lo mencionamos anteriormente.
Y es que al final del día, de eso se trata: Pagar sin fronteras. Mover el dinero sin restricciones, y con todas las opciones posibles. Que sean las personas, y no el sistema, quienes tenga la elección sobre cómo mover su dinero y así lograr un ecosistema financiero donde todos se sientan parte y al que todos quieran pertenecer.
¿Cómo funciona en MOVii?
Nos dimos a la tarea de buscar dos grandes aliados: Bitpoint Latam y Panda.
A través de ellos, que podrán ser tus cuentas exchange en adelante, podrás realizar todas las transacciones que quieras de compra y venta de criptoactivos.
Para abrir tu cuenta en Bitpoint:
Abrir una cuenta en Bitpoint es bastante sencillo.
Si quieres conocer el paso a paso, te compartimos esta información: https://bitpointlatam.com/ayuda/cuenta-y-acceso/
Para cargar tu cuenta Bitpoint desde MOVii:
- Entra a tu cuenta MOVii y elige la opción Cripto.
- Lee la información y asegúrate de entender todo.
- Una vez informado, elige Bitpoint para enviar dinero desde MOVii hacia tu cuenta.
- Ingresa el monto que quieres cargar y confirma que la información sea la correcta
- Si tienes saldo en tu cuenta, la transacción será exitosa.
- Verifica el saldo en tu exchange y ya con ese dinero podrás iniciar a comprar los criptoactivos que necesites.
¿Quieres saber más?
Desde MOVii queremos darte lo básico para que comiences a conocer de este nuevo mundo y que puedas hacer parte de él. Te contaremos más adelante sobre más riesgos, modos de inversión, algún que otro concepto que pueda parecer complicado, pero piensa que con mejor información, siempre tendrás acceso a más posibilidades.
Visita nuestro Centro de ayuda donde conocerás a detalle cómo funcionará el mundo cripto en MOVii y qué necesitas saber para hacerlo desde tu app.